top of page

Imágenes nostálgicas

FOTO FINAL_2021 med.jpg

La contemplación del espectador, fotografía digital, 2012

La soledad y el silencio que se siente hoy en los espacios íntimos son un indicador de los cambios que se han dado en las relaciones familiares y personales. Los lugares y objetos que en el pasado se habían construido para compartir, han sido resignificados a causa de hábitos creados por el uso de nuevas tecnologías de comunicación, las restricciones de tiempo de las condiciones laborales, entre otros aspectos que dejan entrever cómo nuestra sociedad se ha transformado a causa de sus políticas socio-económicas. Con base en lo anterior, me interesa construir instalaciones que invitan a reflexionar sobre la ausencia que se siente en dichos espacios, las acumulaciones de objetos que aún habitan allí, su desuso, las temporalidades que estos demarcan y su repercusión en la construcción de una memoria colectiva. A partir de experiencias personales y/o familiares, construyo imágenes nostálgicas que inserto en espacios transitables para invitar a cuestionar la naturaleza y el tiempo de lo que se observa. Son instalaciones que enfatizan en el diseño de su luz para evocar sensaciones pictóricas que generan inquietudes al ser desarrolladas mediante estrategias fotográficas. Los materiales que suelo usar son producto de una constante búsqueda para resignificar o vincular las imágenes al espacio, son sustratos que difieren a los encontrados en la industria fotográfica tradicional con el fin de generar sensaciones de profundidad, translucidez o fantasmagorías. De esa manera, uso diferentes tipos de vidrios, espejos, papeles, textiles e instrumentos de proyección de luz con los que logro crear superficies que se insertan en espacios ya construidos o que emulo con maderas recicladas, paneles de yeso, telas y objetos encontrados.

bottom of page